
CONSTRUCTORA
Qelementum es una empresa especializada en estructuras de concreto armado.

Edificio sede Qelementum
Empresa de construcción
Área techada total 1600m2 - Área del terreno 8800m2
Planta y maquinaria propia con ubicación estratégica e integración vertical con Qelementum
Servicio llave en mano que incluye movimiento de tierra, obra civil, accesorios, mobiliario y equipamiento
Maquinaria
En Qelementum contamos con la maquinaria necesaria para abordar proyectos de gran envergadura:
Planta de concreto Meka 30b
Bomba de concreto Putzmeister tk20
Mini cargador Bobcat s70-
Retro excavadora Caterpillar 415
Camiones volquete Mack Chn613
Camiones volquete Hino 700
Mezcladores de concreto Cipsa
Vibradores de concreto Cipsa
Compactadores manuales Subaru
Desbastadora industrial Edco - 2d

Recursos humanos
En Qelementum contamos con un personal altamente comprometido. Nuestra empresa ofrece cursos de capacitación, créditos y diversas oportunidades para el crecimiento personal, laboral y humano de todos nuestros empleados.
Brindamos seguro para los empleados / miembros de la organización.
Planes de hospedaje, alimentación, transporte y seguridad social.
Actualmente hemos construido y entregado a nuestros clientes los siguientes proyectos en Nicaragua
Casa Teka - 2018
Se diseñaron jardines internos, para separar entornos y mantener árboles existentes.
Cemento: 213.44 tons.
Acero grado 60: 42.93 TON.
Arena: 506.70 m3.
Grava: 421.30 m3.
Área de construcción: 423 m2
Casa Eucalyptus - 2019
Analizamos el flujo de aire para ventilar naturalmente todos los espacios en la casa.
Cemento: 272.77 tons.
Acero grado 60: 72.26 TON.
Arena: 499.35 m3.
Grava: 421.30 m3.
Área de construcción: 593 m2
Casa Anahata - 2020
Se maximizó el uso del concreto como acabado final en pisos, paredes y techos.
Cemento: 185.59 tons.
Acero grado 60: 34.35 TON.
Arena: 375.33 m3.
Grava: 351.08 m3.
Área de construcción: 330 m2
Casa River - 2021
Estudiamos la composición de planos y volúmenes
en diferentes materiales y texturas.
Cemento: 304.65 tons.
Acero grado 60: 56.31 TON.
Arena: 390.74 m3.
Grava: 376.42 m3.
Área de construcción: 533 m2
Casa Domus - 2022
Dibujamos las sombras existentes en planos y colocamos todas las estructuras bajo los árboles.
Cemento: 163.14 tons.
Acero grado 60: 35.28 TON.
Arena: 244.09 m3.
Grava: 199.48 m3.
Área de construcción: 375 m2
Nuestras fases de construcción se dividen en
Fase 1
Preparación
Movimiento de tierra: 6 semanas - 1.5 meses.
Objetivos
Desbroce y remoción de sedimentos
Fabricación de terraza y relleno
Excavación para fundaciones y drenajes
Fase 2
Ejecución
Construcción: 40 semanas - 9 meses.
Objetivos
Estructura:
Losas, columnas, vigas paredes, cerramientos y fachadas
Canalizaciones electromecánicas
Fase 3
Terminación
Equipamiento: 12 semanas - 3 meses.
Objetivos
Carpintería y acabados húmedos
Accesorios de fuerza, iluminación y baños
Mobiliario, puertas y gabinetes
VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO
Arquitectura bajo la sombra
Proyecto - visión
Conservación de arboles existentes
Aprovechamiento de sombra para ahorro energético
Desarrollo de patios internos para obtener privacidad
Techo visitable para contacto directo con los árboles
Estrategias - materialización
Sistema estructural en concreto armado. Versatilidad
Diseño de fundación superficial - flotante y raíces. Garantizar pozos secos.
Conservación
Aleros y pérgolas sobre fachadas - protección.
Caso de estudio
AUREA
Incorporación de arboles existentes en las edificaciones. Ecología, conservación, sostenibilidad.
La casa Eucalyptus continúa explorando la variedad de formas en que una edificación puede dialogar con los árboles existentes: al lado, dentro, debajo o incluso atravesando la estructura de concreto en sí. Estas son algunas de las diferentes experiencias que genera caminar alrededor de este proyecto, asentado en un bosque de más de 200 Eucalyptus Globulus maduros.
Ubicación
Hacienda Iguana, Tola
Nicaragua
Datos del proyecto
Área de parcela: 3290 m2
Área de construcción: 593m2
Árboles preservados: 102 árboles
Ventajas del diseño arquitectónico
Libertad para la composición artística
Flexibilidad para solucionar conflictos de arquitectura e ingeniería
Logro de una continuidad de texturas en pisos paredes y techos
Continuidad entre ambientes secos y húmedos (baños, cocinas, jardineras)
Funciona como acabado para interiores o exteriores. Trabaja como elemento estructural y no estructural.
Prima la composición arquitectónica a partir de su geometría y proporciones mas allá de los elementos estructurales que soportan.
Cualidad para ocultar las canalizaciones mecánicas, eléctricas y sanitarias.
Caso de estudio
ANAHATA
La forma en que los elementos de hormigón que sostienen el edificio se convierten en la textura principal y terminan incluso dentro de sus espacios más íntimos definitivamente mejora la percepción de peso y masa, que equilibramos apoyando toda la estructura con muros centrales en lugar de columnas, para poder tener una continuidad.
La disposición de los tres módulos individuales alrededor de la piscina y los bordes lineales afilados que enfatizan significan confinar un espacio exterior claro donde la luz y la sombra realizan su espectáculo siempre cambiante a lo largo del día y donde pueden coexistir diversos temas paisajísticos.
Ubicación:
Hacienda Iguana, Tola,
Nicaragua.
Datos del proyecto
Área de parcela: 2619m2
Área de construcción: 330m2
Árboles preservados: 39 árboles
Aplicación de varias ventajas prácticas sostenibles a un mismo proyecto
Máxima durabilidad del objetivo construido
Facilidades para lograr iluminación y ventilación natural
Capacidad para soportar las condiciones climáticas sin aplicaciones de pintura o revestimientos a base de químicos tóxicos
Estructura de larga duración, depreciación mínima a largo plazo y muy bajo costo de mantenimiento
Flexibilidad en el diseño estructural para la conservación de arboles. Protección del sol y de la lluvia
Compatibilidad con múltiples técnicas de aislamiento termo acústico
Potencial económico en prácticas sostenibles
Sostenibilidad y tecnología
Apariencia y estética
Permite flexibilidad en el cronograma de obra en cuanto a variaciones de flujo de caja. Requiere una inversión inicial menor para iniciar la ejecución de obra. No exige mano de obra calificada ni alquiler de maquinaria pesada.
Ningún otro material de construcción moderno puede asumir con tanta facilidad diversas formas, colores y texturas.
Productividad y economía. Las superficies tratadas con concreto no requieren acabados adicionales. Este material ofrece su cualidad antiderrapante que otorga durabilidad y resistencia. Además, en comparación con otros materiales, reduce las necesidades de mantenimiento y exige menores costos en la elaboración del acabado.

Secuencia fases de construcción - Proyectos: Domus & River House